El año 2025 inició con importantes resultados para Ferroviaria Andina, reafirmando su posición como empresa líder en el sector ferroviario y logístico del país. Gracias a una gestión eficiente y alineada a una visión de largo plazo, la compañía alcanzó hitos que consolidan su compromiso con la modernización, la sostenibilidad y la excelencia operativa.
Entre los principales logros, destaca el triplicado de la utilidad frente al presupuesto proyectado, junto con la reducción significativa de la deuda financiera, fortaleciendo la estabilidad económica de la empresa y asegurando una operación más sólida y eficiente.
En el ámbito operativo, se logró una disponibilidad de locomotoras y vagones superior al 88%, lo que permitió transportar un volumen de 772 mil toneladas, superando el desempeño del año anterior. A esto se suma una reducción del consumo de diésel de 6,9 a 5,5 litros por mil toneladas-kilómetros brutas recorridas (lt/ktkbr), reafirmando el compromiso de Ferroviaria Andina con la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental.
Crecimiento logístico y alianzas estratégicas
Como parte de su estrategia de expansión, la empresa impulsó la creación de FCA Logística Santa Cruz, una nueva unidad orientada a fortalecer la oferta de soluciones logísticas integrales en el eje troncal del país.
Además, se incorporaron nuevos clientes estratégicos y se consolidó una alianza clave con la firma del contrato a cinco años con Mediterranean Shipping Company (MSC), uno de los operadores logísticos más importantes a nivel global.
Estos logros reflejan el rumbo firme de Ferroviaria Andina hacia un crecimiento sostenido, con una visión que integra rentabilidad, innovación, eficiencia y compromiso con el desarrollo logístico del país.