En Ferroviaria Andina S.A., la igualdad de oportunidades es un pilar fundamental de nuestra visión empresarial. Durante la gestión 2024, el programa Ferro Mujer consolidó avances significativos en la formación y contratación de mujeres en carreras técnicas, con especial énfasis en operación y mantenimiento.
Principales logros 2024
Incorporación profesional: Contratamos a una ingeniera en Seguridad Industrial en la estación de Oruro.
Formación práctica: Seis estudiantes realizaron pasantías en las maestranzas de Viacha y Oruro.
Capacitación especializada: 80 estudiantes y docentes completaron el Curso Introductorio al Sistema Ferroviario, desarrollado junto al Instituto Tecnológico Brasil-Bolivia.
Voces de Ferro Mujer
Liz Ortiz, estudiante de Mecánica: “Esta experiencia me permitió aplicar mis conocimientos en un entorno profesional exigente y sentirme parte activa del sector ferroviario.”
Wara Rodríguez, pasante de bogies: “Descubrí nuevos desafíos y aprendizajes técnicos, y confirmé la importancia de abrir más espacios para mujeres en mantenimiento.”
Metas para 2025
De cara a 2025, Ferroviaria Andina ampliará pasantías y contrataciones de mujeres profesionales en mantenimiento, implementará formación interna en igualdad de género y prevención de la violencia laboral, actualizará sus políticas de equidad. Asimismo, fortalecerá alianzas con instituciones educativas para capacitar a más mujeres y adecuará sus instalaciones para garantizar entornos inclusivos, reafirmando así su compromiso con la equidad, la diversidad y el desarrollo del talento femenino en la industria ferroviaria boliviana.