El desempeño de Ferroviaria Oriental S.A. y de la Empresa Ferroviaria Andina S.A., sus procesos de transformación y sus aportes a la economía de Bolivia, se plasmaron en el libro corporativo “Ferrocarriles: Bolivia escribe una nueva historia”, que fue entregado a 4 diplomáticas de Estados Unidos, Paraguay, Colombia y Ecuador.
En ocasión de su visita a Potosí, para asistir a la inauguración de la VI Feria Internacional Potosí 2023, las embajadoras de Colombia, Elizabeth García Carrillo; de Paraguay, Terumi Matsuo; de Ecuador, Miriam Esparza y la encargada de negocios de EEUU, Debra Hevia, compartieron una reunión explicativa con ejecutivos de la Ferroviaria Andina luego de la cual recibieron el libro.
“Fue un honor que las diplomáticas recibieran nuestro libro corporativo que resume lo que estamos haciendo como inversionistas en ambas compañías. Estamos seguros que este libro refleja el progreso que están experimentando así como nuestra filosofía de trabajo”, dijo Carlos Gill Ramírez, presidente de los directorios de las ferroviarias.
Las diplomáticas valoraron el contacto con la empresa y destacaron que se haya tenido la iniciativa de compartir con ellas información institucional de las dos ferroviarias. Resaltaron que el documento haya incluido la visión de sus trabajadores y de varios analistas como de empresarios.
En opinión de Carlos Gill, “este libro también es un aporte importante a la historia de los ferrocarriles en Bolivia ya que jugaron, y aún juegan, un rol trascendental en la economía nacional. Hoy han sobrepasado la frontera del transporte ferroviario y son empresas con servicios de logística integral, modernas y competitivas”.