Empresa Ferroviaria Andina S.A., aclara en relación al hecho de tránsito ocurrido en fecha 27 de junio a horas 18:30 en el paso a nivel o cruce de vía del kilómetro 386 en la ruta Oruro – Uyuni, tramo Condo K – Sevaruyo, protagonizado por el Bus de marca Mercedes con placa 941-YEF de transporte público que colisionó con la locomotora Hitachi Mitsubishi 1021, que la Ley General de Ferrocarriles, 3 de octubre de 1910, aún vigente, establece la prioridad del tren ante el transporte carretero, otorgándole por esta misma situación un derecho de vía de 15 metros a cada lado del eje de vía.
Con estos antecedentes, desvirtuamos las declaraciones vertidas por periodistas de diferentes medios de comunicación sobre que “el tren embistió al bus”.
Cabe señalar que el convoy del tren 104 tenía 29 vagones con más de 1000 toneladas de carga. Por sus características, el tren con una velocidad de 20 k/h requiere frenar, en promedio, 200 metros antes de detenerse. El lugar del accidente es un paso a nivel, debidamente señalizado, donde los vehículos carreteros DEBEN cumplir con la señalización de “PARE”, instrucción que no fue acatada por el conductor del bus.
El tráfico de los trenes en la red occidental está regido por el Reglamento de Operaciones de la Empresa, aprobado por nuestro ente regulador, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT).
Ferroviaria Andina lamenta las consecuencias del accidente, instando a los conductores de vehículos terrestres a respetar la señalización de vía, con la finalidad de evitar accidentes.
Asimismo, reitera su compromiso de seguir brindando un servicio seguro y eficaz. Y cumpliendo con su programa de Responsabilidad Social Empresarial, impulsará con mayor fuerza su programa de Educación Vial en las poblaciones de toda la red ferroviaria en coordinación con la Policía de Tránsito.