En el marco de su compromiso con la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente, Ferroviaria Andina S.A. y la Asociación de Voluntarios Contra el Cáncer Infantil (AVCCI) han firmado un convenio para reactivar el programa “Tren de la Esperanza”. Esta iniciativa brindará apoyo a niñas, niños y adolescentes con cáncer a través de la recolección de tapas plásticas, involucrando a nuestro personal, a las comunidades y a toda la infraestructura ferroviaria en una acción de impacto social y ambiental.
¿En qué consiste el “Tren de la Esperanza”?
Recolección de tapas plásticas: Se habilitarán puntos de acopio en las estaciones de Viacha, Potosí, Uyuni, Tupiza y Villazón, tanto para campañas externas como para la participación de nuestro personal y sus familias a favor de las y los niños con cáncer.
Transporte solidario: Nuestros trenes trasladarán las tapas recolectadas desde cada distrito hasta la estación de Viacha, garantizando un desplazamiento eficiente y seguro.
Reciclaje y donación: Los ingresos obtenidos del reciclaje se destinarán íntegramente a financiar tratamientos oncológicos infantiles y proyectos de acompañamiento psicológico y recreativo.
Experiencia piloto 2023
En 2023 se transportó una tonelada de tapas desde Tupiza hasta Viacha, lo que confirmó la viabilidad de la iniciativa y sentó las bases para su extensión en las estaciones de Villazón, Tupiza, Potosí, Uyuni y Oruro.
Primer hito 2025
Este año, el Club de Leones de Potosí entregó más de 15 bolsas de tapas plásticas, ya acopiadas en la estación de Potosí, marcando así el inicio de una cadena de solidaridad que pronto se replicará en toda nuestra red ferroviaria.
La firma de convenio se realizó en oficinas de la ciudad de La Paz con la presencia de representantes de AVCCI y de Ferroviaria Andina